Seo title
Solo $25 por permiso*
es

Cómo determinar los tamaños de neumáticos de camiones y remolques: simple y claro

Seleccionar los neumáticos adecuados para tu camión o remolque es crucial para un transporte seguro y legal, especialmente al llevar cargas sobredimensionadas o con sobrepeso. El tamaño de los neumáticos afecta todo, desde la altura del vehículo hasta la distribución del peso por eje y la eficiencia de combustible. Datos incorrectos de los neumáticos pueden llevar a multas, problemas de altura en puentes o denegaciones de permisos. 


emos creado una guía clara y amigable para principiantes que te ayudará a identificar e interpretar los tamaños de los neumáticos, evitar errores y prepararte para las inspecciones del DOT. ¡Lee, sigue los pasos y utiliza nuestros consejos para transportar con confianza!

Dónde encontrar el tamaño de los neumáticos

Localizar el tamaño de los neumáticos es sencillo, con tres fuentes confiables:

  1. Flanco del neumático. El método más preciso es revisar el flanco, donde está grabado un código como 295/75R22.5. Esto proporciona los datos exactos necesarios para permisos e inspecciones.

  2. Placa en la cabina. Mira la etiqueta en el marco o pilar de la puerta del conductor, que enumera los tamaños de neumáticos recomendados por el fabricante, presión y capacidades de carga.

  3. Documentación. El manual del propietario del camión o remolque o la hoja de especificaciones detalla los tamaños de neumáticos estándar y aprobados para los ejes de dirección, tracción y remolque.


Si las marcas del flanco están desgastadas o falta la placa, consulta el manual o contacta al distribuidor del equipo. ¡Para cargas sobredimensionadas, la precisión es crucial!


Consejo. Fotografía las marcas del flanco y la placa para una referencia rápida durante las verificaciones del DOT.

Cómo leer las marcas de los neumáticos

Las marcas de los neumáticos, como 295/75R22.5, consisten en letras y números que describen las especificaciones del neumático. Esto es lo que significan:

  • 295: Ancho del neumático en milímetros (de flanco a flanco).

  • 75: Relación de aspecto, la altura del flanco como porcentaje del ancho (75% de 295 mm ≈ 221 mm).

  • R: Construcción radial, estándar para la mayoría de los neumáticos de camión modernos.

  • 22.5: Diámetro del rin en pulgadas (el tamaño de la rueda que encaja el neumático).


Ejemplo. Un neumático 295/75R22.5 tiene 295 mm de ancho, una altura de flanco de aproximadamente 221 mm y encaja en un rin de 22.5 pulgadas, un tamaño común para camiones. Registra las marcas de todos los neumáticos (dirección, tracción, remolque) y asegúrate de que coincidan con las recomendaciones del fabricante. Tamaños desparejados entre ejes pueden desequilibrar el vehículo y violar las regulaciones.


Consejo. Anota las marcas de cada neumático en un registro o ELD para agilizar las solicitudes de permisos.

Tamaños comunes de neumáticos para camiones y remolques

Los tamaños de los neumáticos varían según el tipo de vehículo y la función del eje. Aquí hay ejemplos típicos:

  • Eje de dirección (camión): 295/75R22.5—estándar para estabilidad y maniobrabilidad en carretera.

  • Eje de tracción (camión): 11R22.5 o 295/75R22.5—banda de rodadura profunda para tracción.

  • Eje de remolque: 255/70R22.5 o 11R24.5—perfil bajo para estabilidad bajo cargas pesadas.

  • Camiones ligeros/pickups: 265/70R17—rin más pequeño, flanco más alto para versatilidad.


Para cargas sobredimensionadas, confirma que los neumáticos coincidan con los requisitos de peso de la carga, especialmente para índices de carga altos.


Consejo. Revisa el permiso para asegurar que los tamaños de los neumáticos se alineen con los requisitos de peso y carga por eje.

Marcas adicionales de los neumáticos a entender

Además del tamaño, los neumáticos tienen otras marcas críticas:

  • Índice de carga y velocidad. Ejemplo: 144/141M significa que el neumático soporta 2,800 kg (dual) o 3,000 kg (individual) a una velocidad máxima de 81 mph (130 km/h). Asegúrate de que el índice coincida con el peso de tu carga.

  • Código DOT. Indica el fabricante y la fecha de producción. Ejemplo: DOT AB12 3419 significa que el neumático fue fabricado en la semana 34 de 2019. Los neumáticos con más de 6 años pueden ser poco confiables.

  • Regroovable/retreadable. Indica que la banda de rodadura puede ser regrabada o recauchutada, ahorrando costos para neumáticos comerciales.

  • M+S o 3PMSF. M+S (barro y nieve) o 3PMSF (copo de nieve de montaña) indican idoneidad para condiciones invernales, requeridas en estados como Colorado.


Consejo. Fotografía todas las marcas antes de un viaje para proporcionar prueba durante inspecciones del DOT y solicitudes de permisos.

Cómo verificar el tamaño de los neumáticos correctamente

Sigue estos pasos para evitar errores:

  1. Estaciona el camión o remolque en una superficie plana y asegúralo.

  2. Limpia el flanco del neumático para leer claramente las marcas.

  3. Anota el código (por ejemplo, 295/75R22.5) para cada neumático.

  4. Verifica los neumáticos en todos los ejes, ya que los de dirección, tracción y remolque pueden diferir.

  5. Compara con las especificaciones del fabricante (manual o placa) y los requisitos del permiso.

  6. Registra los resultados en un registro o ELD para inspecciones.


Usa una linterna para neumáticos sucios o en condiciones de poca luz. Si no estás seguro, mide el ancho del neumático con una cinta métrica para confirmar los datos del flanco.

Consejo. Usa un medidor láser de distancia para verificaciones rápidas del ancho del flanco en flotas grandes.

Por qué importa el tamaño de los neumáticos para cargas sobredimensionadas

El tamaño de los neumáticos impacta directamente en el transporte sobredimensionado o con sobrepeso:

  • Altura del vehículo. Neumáticos más grandes (por ejemplo, con una relación de aspecto más alta como 75 vs. 70) aumentan la altura de la carga, arriesgando problemas de paso bajo puentes (límite estándar: 13’6” sin permiso).

  • Carga por eje. El índice de carga del neumático determina la capacidad de peso por eje. Por ejemplo, un neumático con índice 144 soporta hasta 2,800 kg. El DOT verifica esto en estaciones de pesaje.

  • Precisión del permiso. Tamaños de neumáticos incorrectos alteran los cálculos de distancia entre ejes o distribución de peso para la Fórmula Federal de Puentes (W = 500 × [(L × N) / (N - 1) + 12N + 36]), lo que lleva a rechazos de permisos.

  • Eficiencia de combustible. Neumáticos de mayor diámetro reducen las revoluciones del motor, mejorando la economía de combustible pero posiblemente afectando la precisión del velocímetro.


Consejo. Incluye tamaños de neumáticos precisos en las solicitudes de permisos: errores tan pequeños como 1 pulgada pueden desencadenar multas ($100–$5,000+) o retrasos.

Consejos prácticos para transportistas

  1. Inspecciona antes de los viajes. Verifica los tamaños de los neumáticos y regístralos para asegurar el cumplimiento con las regulaciones de carga y estatales (por ejemplo, California limita el ancho de los neumáticos a 108 pulgadas).

  2. Guarda documentación. Mantén el manual, fotos de la placa y marcas de los neumáticos en la cabina para verificaciones del DOT o disputas.

  3. Revisa las reglas estatales. Estados como Pensilvania son más estrictos con el peso por eje, mientras que Texas se enfoca en la altura. Revisa los sitios web del DOT o omnipermits.com.

  4. Lleva repuestos. Ten neumáticos de repuesto con tamaño e índice de carga coincidentes para evitar retrasos por pinchazos.

  5. Monitorea la presión de los neumáticos. Sigue las recomendaciones de presión de la placa para mantener la capacidad de carga y prevenir reventones.

  6. Consulta a expertos. Si no estás seguro de la compatibilidad de los neumáticos, contacta a omnipermits.com para orientación sobre permisos y cumplimiento.

  7. Usa básculas certificadas. Verifica los pesos por eje y bruto en básculas CAT para confirmar las capacidades de carga de los neumáticos.

  8. Verifica la edad del neumático. Evita neumáticos con más de 6 años (según el código DOT) para cargas pesadas debido a riesgos de fiabilidad.

  9. Documenta las marcas. Guarda fotos de los flancos en tu ELD para referencia rápida durante inspecciones.

  10. Capacita a tu equipo. Asegúrate de que los conductores sepan leer las marcas de los neumáticos y comprendan las regulaciones estatales.

Recomendaciones adicionales

  • Guías relacionadas. Lee nuestra guía sobre Transporte de carga sobredimensionada por la noche: cómo hacerlo de manera segura y legal para consejos de seguridad relacionados.

  • Usa aplicaciones de navegación. Hammer o Trucker Path pueden ayudar a planificar rutas considerando restricciones de neumáticos y carga.

  • Monitorea la condición de los neumáticos. Revisa regularmente por desgaste o daños, especialmente para cargas sobredimensionadas con alto estrés.

  • Mantén contactos del DOT. Guarda los números del DOT estatal para aclaraciones rápidas de regulaciones relacionadas con neumáticos.


¡Con datos precisos de los tamaños de neumáticos y verificaciones adecuadas, tu transporte será seguro, legal y rentable! Verifica los tamaños, sigue las regulaciones y ¡toma la carretera con confianza!

Solicitar un permiso
*Tarifa de servicio de $25 por cada permiso en particular

The efficiency of your daily broker and ways to check their credibility