Cómo posicionar correctamente carga pesada en un remolque – Omni Permits
Solo $25 por permiso*
es
Cómo cargar carga pesada en un remolque

Cómo cargar carga pesada en un remolque

Posicionar carga pesada en un remolque requiere precisión para evitar accidentes, multas o retrasos. Una distribución de peso incorrecta puede desestabilizar el equipo, dañar la infraestructura o violar las regulaciones del DOT. Para garantizar un transporte seguro y conforme, mantén el centro de gravedad bajo, distribuye el peso uniformemente y cumple con las reglas estatales específicas. 


Esta guía clara te ayuda a posicionar correctamente la carga pesada, prevenir problemas y ahorrar tiempo. ¡Lee, aplica nuestros consejos y transporta con confianza!

Por qué es importante posicionar correctamente

La carga pesada excede las 80,000 libras de peso bruto o los límites por eje (por ejemplo, 12,000 libras en el eje de dirección, 34,000 en tándem). Un posicionamiento correcto asegura la estabilidad del vehículo, protege carreteras y puentes, y pasa las inspecciones del DOT. 


Errores como sobrecarga de ejes o un centro de gravedad alto pueden llevar a multas ($100–$5,000+), interrupciones del viaje o daños a la carga. Servicios como omnipermits.com simplifican las solicitudes de permisos, pero el posicionamiento preciso de la carga es tu responsabilidad. Para orientación relacionada, consulta Cómo cargar correctamente carga sobredimensionada en un remolque.


Consejo. Fotografía la carga posicionada para documentar el cumplimiento en las verificaciones del DOT.

Principios clave de posicionamiento

El objetivo es mantener el centro de gravedad bajo y dentro de 2 pulgadas de la línea central del remolque. Distribuye el peso uniformemente entre los ejes para evitar sobrecargas. Los límites estándar por eje son: eje de dirección (12,000 libras, hasta 13,000 con neumáticos reforzados), ejes de tracción (34,000 libras) y tándem/trídem de remolque (34,000–60,000 libras, según la configuración). 


Siempre verifica el cumplimiento con la Fórmula Federal de Puentes (W = 500 × [(L × N) / (N - 1) + 12N + 36]), donde W es el peso máximo, L es la distancia entre ejes y N es el número de ejes. Revisa las regulaciones estatales a través de sitios web del DOT o omnipermits.com: estados como Illinois y Pensilvania imponen límites estrictos por eje.


Consejo. Usa calculadoras en línea de la fórmula de puentes para confirmar la distribución de peso antes de solicitar permisos.

Posicionamiento de diferentes cargas

  • Cargas uniformes (por ejemplo, bobinas de acero): Coloca centralmente a lo largo y ancho del remolque para equilibrio.

  • Cargas largas (por ejemplo, vigas, tuberías): Posiciona de extremo a extremo, alternando para centrar el peso.

  • Maquinaria pesada (por ejemplo, excavadoras): Coloca la masa principal sobre los ejes, con cucharas/brazos hacia atrás para reducir la carga en el eje de dirección.

  • Cargas asimétricas: Posiciona las partes más pesadas cerca del centro, usando madera de soporte para nivelar.


Usa remolques lowboy o RGN para un centro de gravedad bajo. Las cargas concentradas (por ejemplo, prensas) pueden necesitar ejes adicionales para distribuir el peso. Asegura con esteras antideslizantes y amarres conformes con FMCSA.


Consejo. Consulta tablas de distribución de carga o omnipermits.com para cargas complejas para optimizar el posicionamiento.

Verificaciones previas al viaje

Pesa el remolque cargado en básculas certificadas CAT para verificar las cargas por eje. Asegura la carga con al menos cuatro amarres clasificados para el 50% del peso de la carga, usando cadenas, correas o protectores de bordes aprobados por FMCSA. Asegúrate de que la distancia al suelo sea de al menos 5 pulgadas y que la altura total no exceda 13’6” sin un permiso. 


Para voladizos traseros >4 pies, coloca banderas rojas/naranjas (18×18 pulgadas) durante el día o luces rojas (visibles a 500 pies/150 m) por la noche, más un letrero “CARGA SOBREDIMENSIONADA”. Fotografía la carga asegurada como prueba para inspecciones del DOT.


Consejo. Verifica que las clasificaciones de carga de los neumáticos coincidan con los pesos por eje para prevenir reventones o multas.

El papel de la fórmula de puentes

La Fórmula Federal de Puentes (W = 500 × [(L × N) / (N - 1) + 12N + 36]) establece el peso máximo para grupos de ejes. Por ejemplo, tres ejes separados por 20 pies pueden llevar ~42,000 libras sin permiso. 


Exceder esto requiere un permiso de sobrepeso. Estados como Michigan u Ohio aplican estrictamente la fórmula. Calcúlala previamente usando herramientas en línea o omnipermits.com para precisión.


Consejo. Mide la distancia entre ejes con un medidor láser de distancia para asegurar entradas precisas en la fórmula.



Asistencia 24/7
Escríbale al gestor


Errores comunes y cómo evitarlos

  • Peso desigual: Los ejes sobrecargados generan órdenes de servicio: usa básculas para equilibrar cargas.

  • Sin permiso: Las cargas pesadas sin un permiso de sobrepeso enfrentan multas y retrasos.

  • Amarres débiles: Ángulos <45° o correas no certificadas arriesgan desplazamientos: usa equipo conforme con FMCSA.

  • Centro de gravedad alto: Causa vuelcos—mantén las partes pesadas bajas y centradas.

  • Voladizo sin marcar: La falta de banderas/luces lleva a multas, especialmente de noche.


Consejo. Planifica rutas previamente con Hammer o Trucker Path para evitar puentes o carreteras con restricciones de peso.

Recomendaciones prácticas

  1. Elige el remolque adecuado. Los remolques lowboy o RGN bajan el centro de gravedad para cargas pesadas.

  2. Pesa después de cargar. Usa básculas CAT para confirmar que los pesos por eje y bruto coincidan con el permiso.

  3. Verifica leyes estatales. Illinois y Ohio tienen reglas estrictas de puentes: verifica vía DOT o omnipermits.com.

  4. Registra datos. Anota pesos, dimensiones y fotos de amarres en un ELD para inspecciones.

  5. Contrata profesionales. Para cargas complejas, omnipermits.com puede manejar cálculos y permisos.

  6. Capacita al equipo. Asegúrate de que conductores y operadores conozcan los estándares de FMCSA y estatales.

  7. Planifica escoltas. Cargas >80,000 libras a menudo necesitan vehículos piloto: resérvalos vía DAT Load Board o omnipermits.com.

  8. Usa aplicaciones. Hammer o Trucker Path mapea rutas conformes con el peso.

  9. Lleva repuestos. Abastece cadenas, correas y banderas/luces adicionales para reparaciones rápidas.

  10. Verifica neumáticos. Asegúrate de que las clasificaciones de carga de los neumáticos (por ejemplo, índice 144 para tándems de 34,000 libras) soporten los pesos por eje.

Consejos adicionales

  • Planificación de rutas. Usa mapas del DOT o aplicaciones para evitar puentes bajos o zonas con restricciones de peso.

  • Documentación. Guarda fotos de la carga en tu ELD para acceso rápido en inspecciones.

¡Con un posicionamiento adecuado, tu carga pesada estará segura y cumplirá con las normas! Pesa con precisión, asegura de forma confiable y ¡transporta sin multas!

Solicitar un permiso
*Tarifa de servicio de $25 por cada permiso en particular

The efficiency of your daily broker and ways to check their credibility