Cómo pesar combinaciones largas y cargas de 8+ ejes – Omni Permits
Solo $25 por permiso*
es
Cómo pesar correctamente combinaciones largas y cargas con más de 8 ejes

Cómo pesar correctamente combinaciones largas y cargas con más de 8 ejes

Pesar combinaciones largas (>75 pies) o con más de 8 ejes para cargas sobredimensionadas y con sobrepeso es crucial para cumplir con las regulaciones del DOT y evitar multas. Un peso o distribución incorrecta puede llevar a retrasos, sanciones de hasta $10,000+ o daños a carreteras. 


Esta guía te ayuda a pesar vehículos con precisión, aplicar la Fórmula Federal de Puentes y obtener permisos. ¡Lee, sigue los pasos y transporta de manera segura!

Por qué es importante pesar correctamente

Las combinaciones largas (>75 pies) o con más de 8 ejes requieren atención especial, ya que su peso y distribución afectan puentes y carreteras. La Fórmula Federal de Puentes (W = 500 × [(L × N) / (N - 1) + 12N + 36]) establece el peso permitido para grupos de ejes para proteger la infraestructura.


Límites estándar incluyen:

  • 20,000 libras por eje simple

  • 34,000 libras por tándem

  • 42,000–42,500 libras por trídem

  • 80,000 libras de peso bruto del vehículo (GVW) en autopistas interestatales


Para >8 ejes, la fórmula permite >80,000 libras si el espaciado de ejes (L) es suficiente—por ejemplo, 68,000 libras para 9 ejes a L=51 pies. Datos inexactos arriesgan denegaciones de permisos o multas. Usa básculas certificadas CAT para medidas precisas y legalmente defendibles.


Consejo. Guarda los tickets de báscula en tu ELD para acceso rápido durante inspecciones del DOT.

Cómo pesar correctamente

Sigue un procedimiento claro para garantizar precisión:

  1. Localiza básculas certificadas (CAT scales o estaciones de pesaje estatales).

  2. Pesa el vehículo entero (peso bruto), cada eje y grupos de ejes (tándem, trídem).

  3. Mide el puente exterior (del primer al último eje) y puentes interiores (grupos intermedios de 2+ ejes) en pies.

  4. Registra el espaciado de ejes (L) con precisión, ya que es crítico para la fórmula de puentes.

  5. Compara pesos con cálculos de la fórmula: si se excede, se necesita un permiso de sobrepeso.


Asegúrate de que el peso del eje de dirección sea ≤12,000 libras (13,000 con neumáticos reforzados), tándem ≤34,000 y trídem ≤42,500.


Consejo. Usa un medidor láser de distancia para medidas precisas de espaciado de ejes.

Especificaciones para combinaciones largas y multi-eje

Para combinaciones >75 pies o con >8 ejes, la precisión es clave. Mide todos los espaciados de ejes (L) al pulgada, ya que pequeños errores distorsionan los resultados de la fórmula de puentes. Por ejemplo, 9 ejes a L=51 pies permiten ~68,000 libras, pero estados como Pensilvania imponen límites más estrictos, mientras que California puede permitir más para configuraciones específicas.


Verifica el puente exterior (extensión total) y todos los puentes interiores para asegurar que ningún grupo exceda los límites. Si el GVW >80,000 libras o los ejes superan los umbrales, obtén un permiso OS/OW vía omnipermits.com (procesamiento: 15 min–24+ hr). Usa remolques de plataforma extensible para aumentar L y elevar el peso permitido.


Consejo. Para configuraciones complejas, consulta a omnipermits.com para cálculos de permisos y pesos.

Requisitos adicionales y exenciones

Las cargas largas o con múltiples ejes a menudo necesitan encuestas de ruta y vehículos piloto, especialmente si >120 pies de largo o >14 pies de ancho. Las desviaciones de ruta están prohibidas, excepto en áreas de descanso o básculas. Estados como Illinois o Michigan requieren verificaciones adicionales para >8 ejes.


Los permisos pueden incluir condiciones como viajes solo diurnos o escoltas. El incumplimiento arriesga multas ($100–$10,000+), retrasos o cancelación de permisos. Verifica rutas vía sitios web del DOT o Trucker Path para datos de puentes y restricciones.


Consejo. Organiza escoltas temprano vía DAT Load Board para cargas >120 pies.

Proceso de pesaje paso a paso

  1. Encuentra básculas. Usa básculas certificadas CAT o estaciones estatales.

  2. Pesa el vehículo. Obtén peso bruto, pesos por eje individual y grupos (tándem, trídem).

  3. Mide distancias. Registra L para puentes exteriores e interiores.

  4. Verifica fórmula. Calcula W para cada grupo de ejes y compara con pesos reales.

  5. Obtén permiso. Solicita un permiso de sobrepeso vía omnipermits.com si se exceden los límites.

  6. Guarda datos. Conserva tickets de báscula y fotos de medidas en la cabina para inspectores.

  7. Verifica neumáticos. Asegúrate de que las clasificaciones de carga (e.g., índice 144) soporten los pesos por eje.

  8. Organiza escoltas. Reserva pilotos para cargas largas vía DAT Load Board.

  9. Revisa reglas estatales. Pensilvania es más estricta: verifica límites en sitios del DOT.

  10. Documenta. Registra todos los datos en ELD para inspecciones.


Usa básculas portátiles de eje para verificaciones preliminares si las CAT están lejos.


Consejo. Fotografía la carga y tickets de báscula para verificación rápida del DOT.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Eje sobrecargado: >20,000 libras en un eje simple desencadena multas—equilibra cargas.

  • L incorrecto: Un espaciado de ejes erróneo distorsiona la fórmula, causando revisión o denegación.

  • Sin permiso: GVW >80,000 libras sin permiso arriesga retrasos.

  • Ignorar reglas estatales: Leyes de congelación en Michigan limitan rutas—verifica DOT.

  • Falta de tickets: No tener documentación de báscula complica inspecciones.


Calcula la fórmula de puentes usando herramientas en línea o Omni Permits antes.


Consejo. Verifica rutas con Hammer o Trucker Path para evitar puentes restringidos.

Por qué importa

El pesaje preciso garantiza seguridad, protege puentes y evita multas. Datos exactos de peso y ejes aceleran el procesamiento de permisos (15 min–24+ hr) y minimizan verificaciones del DOT. También reduce el desgaste de neumáticos y vehículos, ahorrando costos.



Asistencia 24/7
Escríbale al gestor


Recomendaciones prácticas

  1. Usa básculas certificadas. CAT scales proporcionan datos legalmente precisos.

  2. Mide con precisión. Usa medidores láser de distancia para combinaciones grandes.

  3. Verifica reglas estatales. California/Pensilvania varían—verifica vía DOT.

  4. Reserva escoltas. Contrata pilotos para >120 pies vía Omni Permits o DAT Load Board.

  5. Guarda tickets. Conserva resultados de pesaje en ELD o cabina.

  6. Planifica rutas. Evita puentes restringidos usando Trucker Path.

  7. Confía en pros. Omni Permits asiste con permisos y cálculos.

  8. Verifica neumáticos. Asegúrate de que las clasificaciones soporten los pesos por eje.

  9. Documenta. Guarda fotos de carga y báscula para inspecciones.

  10. Capacita al equipo. Los conductores deben conocer la fórmula de puentes y reglas estatales.

Consejos adicionales

¡Con un pesaje preciso, tu carga pasa las verificaciones del DOT sin problemas! Mide con precisión, obtén permisos y transporta de manera segura.

Solicitar un permiso
*Tarifa de servicio de $25 por cada permiso en particular

The efficiency of your daily broker and ways to check their credibility