Por qué se revisa un permiso OS/OW y qué significa – Omni Permits
Solo $25 por permiso*
es
¿Por qué se revisa un permiso y qué significa esto?

¿Por qué se revisa un permiso y qué significa esto?

Cuando una solicitud de permiso para carga sobredimensionada o con sobrepeso entra en revisión, puede generar estrés, especialmente bajo plazos ajustados. Una revisión (también conocida como revisión del DOT, de ingeniería, de ruta o manual) ocurre cuando el sistema automatizado de un estado no puede aprobar la solicitud de inmediato y la transfiere a un ingeniero o funcionario del DOT para una evaluación manual detallada. 


Esto no es una denegación, sino un paso adicional para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo. Esta guía exhaustiva explica por qué ocurren las revisiones, cómo funciona el proceso y cómo evitar demoras. ¡Lee, sigue nuestros consejos y transporta sin complicaciones!

¿Qué es una revisión y por qué es necesaria?

Una revisión es una verificación manual de una solicitud de permiso cuando los sistemas automatizados, como el APRAS en Pensilvania, no pueden aprobarla instantáneamente. Se activa si la carga, la ruta o el vehículo plantean preocupaciones relacionadas con la seguridad, puentes o regulaciones estatales. Un ingeniero analiza minuciosamente los datos proporcionados, verifica la idoneidad de la ruta y asegura que el transporte no dañe carreteras, puentes ni ponga en riesgo a otros conductores.


Las revisiones son esenciales para proteger la infraestructura vial, prevenir accidentes y confirmar el cumplimiento con las regulaciones del DOT. Por lo general, toman entre 2 y 24 horas, pero en casos complejos, como supercargas, pueden extenderse de 2 a 3 días hábiles. No te preocupes si tu solicitud entra en revisión: es un procedimiento estándar para cargas sobredimensionadas, especialmente aquellas con un ancho superior a 16 pies o un peso mayor a 120,000 libras.


Consejo. Mantén la calma y revisa tu correo electrónico con regularidad durante una revisión para estar al tanto de actualizaciones o solicitudes del DOT.

¿Por qué una solicitud entra en revisión?

Varios factores pueden desencadenar una revisión manual:

  • Límites sobredimensionados: Las cargas que superan los umbrales estatales, como una altura superior a 13’11” en Pensilvania o un ancho mayor a 16 pies en Texas, requieren un análisis de ingeniería detallado.

  • Cargas con sobrepeso: Un peso bruto superior a 120,000 libras o cargas por eje mayores a 20,000 libras necesitan verificación con la Fórmula Federal de Puentes.

  • Problemas de ruta: Las rutas con puentes bajos, carreteras con restricciones de peso o zonas en construcción activan una revisión.

  • Condiciones especiales: Viajes nocturnos, en días festivos, restricciones estacionales (por ejemplo, leyes de congelación) o el uso de equipos especializados, como plataformas hidráulicas, requieren una evaluación adicional.

  • Necesidad de escoltas: Las cargas con un ancho superior a 14 pies o una longitud mayor a 120 pies suelen requerir vehículos de escolta, lo que desencadena una revisión.

  • Cargas no estándares: Casas modulares, embarcaciones o rutas multiestatales necesitan una coordinación manual específica.


Asegúrate de proporcionar dimensiones y pesos precisos en tu solicitud: errores tan pequeños como 0.5 pies o 100 libras pueden iniciar una revisión innecesaria.


Consejo. Usa un medidor láser de distancia y básculas certificadas CAT para obtener medidas precisas y minimizar el riesgo de revisiones.

¿Cómo funciona el proceso de revisión?

El proceso de revisión sigue un flujo estructurado para garantizar un análisis exhaustivo:

  1. El sistema marca la solicitud: Los sistemas automatizados del DOT etiquetan la solicitud como “En revisión” o “Enviada al DOT” tras su presentación.

  2. Evaluación del ingeniero: Un ingeniero revisa detalladamente la ruta, las cargas en puentes, el radio de giro y el cumplimiento normativo, generalmente en un plazo de 2 a 24 horas (más tiempo para supercargas).

  3. Retroalimentación del DOT: Si se necesitan ajustes, como un cambio de ruta o una reducción de altura, el DOT se comunicará contigo con instrucciones específicas.

  4. Aprobación o corrección: Una vez que se abordan las solicitudes del DOT, el permiso se aprueba, a menudo el mismo día.


Revisa tu correo electrónico y teléfono para estar atento a consultas del DOT sobre pesos por eje, escoltas o detalles de la ruta.


Consejo. Responde a las solicitudes del DOT en cuestión de horas para evitar demoras en el procesamiento.

¿Qué hacer durante una revisión?

Mientras tu solicitud está en revisión, sigue estos pasos para mantener el proceso en marcha:

  • Espera con paciencia: La mayoría de los estados procesan revisiones durante el horario laboral (lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.), por lo que espera actualizaciones iniciales en 1 a 2 horas.

  • Monitorea comunicaciones: Revisa tu correo electrónico y teléfono para solicitudes del DOT sobre pesos, rutas o necesidades de escolta.

  • Verifica la solicitud: Vuelve a revisar las dimensiones, el espaciado de ejes y el tipo de remolque para detectar posibles errores.

  • Contacta al DOT cortésmente: Para permisos urgentes, llama a la oficina de permisos del estado para verificar el estado, mencionando plazos de entrega.

  • Evita duplicados: Enviar múltiples solicitudes confunde el sistema y retrasa el procesamiento.


Utiliza servicios como omnipermits.com para enviar solicitudes precisas y reducir la probabilidad de revisiones.


Consejo. Guarda todos los datos de la solicitud en tu ELD para una referencia rápida si el DOT solicita aclaraciones.

¿Cómo evitar revisiones y demoras?

Para minimizar la probabilidad de revisiones y acelerar la aprobación, considera estas estrategias:

  • Espaciado de ejes preciso: Un espaciado incorrecto desencadena revisiones: mide con precisión usando una herramienta láser.

  • Mantén dimensiones bajo los límites: Mantén la altura por debajo de los umbrales automáticos (por ejemplo, 13’10” en lugar de 14’0”).

  • Usa rutas probadas: Aprovecha rutas exitosas anteriores para evitar puentes problemáticos o carreteras restringidas.

  • Envía durante el horario laboral: Las solicitudes presentadas de lunes a viernes reciben respuestas más rápidas.

  • Especifica escoltas: Indica las necesidades de vehículos piloto desde el inicio para agilizar la aprobación.

  • Evita términos vagos: Usa descripciones específicas de la carga (por ejemplo, “excavadora” en lugar de “equipo”).


Almacena rutas exitosas en tu ELD o bitácora para simplificar futuras solicitudes.


Consejo. Verifica rutas con aplicaciones como Hammer o Trucker Path para garantizar cumplimiento con restricciones sobredimensionadas.

Estados comunes de revisión (por ejemplo, APRAS)

Los sistemas automatizados, como APRAS, muestran varios estados durante el proceso de revisión:

  • En revisión: La solicitud está con un ingeniero para su evaluación.

  • En espera de revisión: La solicitud está en cola para ser evaluada.

  • Devuelta al solicitante: Se necesitan correcciones: revisa los comentarios del DOT.

  • Aprobada: El ingeniero ha autorizado la solicitud.

  • Emitida: El permiso está pagado y listo para descargar.


Consejo. Fotografía los detalles de la carga y la ruta antes de enviar la solicitud para responder rápidamente a las consultas del DOT.



Asistencia 24/7
Escríbale al gestor


¿Por qué las revisiones son normales?

Las revisiones son una medida de seguridad, no un problema. Protegen carreteras y puentes, aseguran marcadores y escoltas adecuados, y confirman la idoneidad de la ruta. 


Son estándar para transportes complejos, rutas multiestatales o supercargas, garantizando el cumplimiento y la seguridad para todos los usuarios de la carretera.


Consejo. Planifica para revisiones enviando solicitudes 1–2 días antes del viaje.

Recomendaciones prácticas

  1. Verifica datos. Mide dimensiones y pesos dos veces, usando básculas CAT para precisión.

  2. Usa profesionales. Omnipermits.com asegura envíos precisos para minimizar revisiones.

  3. Revisa reglas estatales. California, Pensilvania y Texas tienen límites únicos: verifica vía DOT.

  4. Documenta. Guarda fotos de la carga, ejes y amarres para verificación del DOT.

  5. Planifica con anticipación. Envía solicitudes temprano para considerar posibles demoras por revisión.

  6. Usa aplicaciones. Hammer o Trucker Path ayuda a evitar rutas restringidas.

  7. Coordina escoltas. Organiza vehículos piloto con antelación vía DAT Load Board o omnipermits.com.

  8. Almacena rutas. Registra rutas exitosas en ELD para aprobaciones futuras más rápidas.

  9. Responde rápidamente. Aborda las consultas del DOT en horas para acelerar revisiones.

  10. Capacita al equipo. Asegúrate de que los conductores conozcan las regulaciones estatales y los procesos de revisión.

Consejos adicionales

  • Guías relacionadas. Revisa Cómo cargar carga pesada en un remolque para consejos sobre posicionamiento de cargas.

  • Planificación de rutas. Usa mapas del DOT o aplicaciones para evitar zonas con restricciones de peso.

  • Documentación. Almacena fotos de la carga y datos del permiso en ELD para acceso rápido.

¡Con una preparación adecuada, las revisiones no descarrilarán tu transporte! Envía datos precisos, sigue las regulaciones y ¡transporta de manera segura!

Solicitar un permiso
*Tarifa de servicio de $25 por cada permiso en particular

The efficiency of your daily broker and ways to check their credibility